Our friends over at Biblioteca Nacional de Chile published a note about our upcoming Seminar and Roundtable.
Read below or by following this link!
El seminario, que se realizará el día 3 de junio y que es abierto a todo público, será una instancia de reflexión sobre los desafíos de la preservación del patrimonio audiovisual. Se contará con la presencia del destacado académico y especialista en Preservación de Patrimonio Audiovisual Howard Besser, Director asociado de MIAP-NYU, quien dará una conferencia magistral. También, habrá una mesa con participantes de Uruguay, Argentina y Colombia, quienes mostrarán la realidad del patrimonio audiovisual en la región. Además, la Cineteca Nacional y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, instituciones que han colaborado en las diversas instancias de la organización, harán presentaciones sobre sus experiencias.
La actividad de intercambio sobre Preservación de Archivos Audiovisuales APEX 2016 Santiago, se llevará a cabo entre el 23 de mayo y el 3 de junio de 2016, tanto en la Biblioteca Nacional, como en el Canal 3 la Victoria. El APEX (Audiovisual Preservation Exchange) está organizado por el Programa MIAP y se ha realizado en diversos países desde el año 2008, como Argentina, Colombia y Uruguay. El objetivo central del programa se relaciona con las actividades prácticas. Es por ello que en la Biblioteca Nacional, los participantes se dedicarán a realizar el diagnóstico, la conservación y la digitalización de la colección de películas amateurs de su Archivo Audiovisual.
El equipo participante se compone, principalmente, de estudiantes de maestría y egresados con especialización en preservación audiovisual. También, está confirmada la participación de Mona Jiménez, Directora asociada del Programa MIAP NYU y de la profesora y la especialista Juana Suárez de Colombia.
Los participantes se dividirán en dos grupos, trabajando 10 personas en la Biblioteca Nacional (en el laboratorio de Restauración y en Colecciones Digitales) y otras 10 en el Canal 3 de la Victoria. Adicionalmente, se contará con la participación de Claudia Arrizaga, encargada del Archivo Fotográfico de la Universidad de Concepción, quien traerá un conjunto de películas en 16 mm. de su institución para que sea trabajado durante la actividad. De esta forma, las regiones también se integrarán al encuentro.
Seminario “Del rescate análogo a la preservación digital”.
Día: 3 de junio.
Horario: 9:00 a 17:00.
Lugar: Sala América de la Biblioteca Nacional.
Entrada: liberada.