Blog Preservación Digital: “Taller de Archivo Comunitario”

 

 

 

Si bien no es el lugar más conocido, esto a pesar de su historia durante lo que fue la dictadura en Chile, Señal 3 marca una diferencia increíble en cuanto a su contenido cultural en comparación con el resto de canales que existen. A pesar de verse un poco limitado, se hace lo posible por estar al día y llevar un orden de todas las cosas. Esto porque constan de una inmensa cantidad de material de tipo audiovisual que poder mostrar al público que lo sigue.

En lo que consto a mi visita, fue con la disposición de prestar un poco de ayuda a este lugar, a pesar de la falta de experiencia administrando materiales, catalogándolos, etc.

Esta visita la hizo mucho más interesante porque no solo se encontraba gente del país, sino que también gente de Uruguay, Argentina, Estados Unidos, etc. Esto por  el Taller de Archivo Comunitario que se desarrolló donde se buscó y logro la participación de todos con el objetivo de ayudar con la catalogación de los materiales audiovisuales para la preservación de estos. Cabe destacar que en este intercambio, además de la participación de quien quisiera asistir se encontraba dirigido por profesionales y académicos de la Universidad de New York.

La gran colección de videos que se encontraban ese día daba para mucho trabajo, quizás lo único que pudo haber complicado un poco la eficiencia a la hora de inventariar era la comunicación, dado que no todos hablábamos castellano, pero es un detalle menor. De todas maneras no afecto a la hora de compartir e intentar conversar con todos.

Debo admitir que mis conocimientos sobre la preservación de este tipo de archivos eran prácticamente nula. No me encontraba al tanto de cuáles eran los procesos o pasos a seguir, pero con el transcurrir de ese día se fueron aclarando un montón de dudas referentes a los métodos que se emplean, las maquinas que utilizan y el para qué sirven, si existe algún riesgo a la hora de pasar los materiales por las maquinas.

A la hora de conversar con los asistentes a este taller existía bastante interés por personas externas completamente a este mundo de la preservación. Sólo iban con la motivación de aprender sobre esto, y colaborar con la ayuda dela catalogación de los archivos.

Quizás para esta ocasión no fue necesario ser un completo conocedor de la preservación de archivos, pero es algo que todos en algún momento deberíamos dedicarnos a aprender. A la vez que conocer sobre qué tipo de contenedores se está trabajando (en este caso se encontraban la mayor cantidad de material audiovisual en cintas Umatic S), también verificamos si el contenedor correspondiente presentaba o no algún tipo de daño, o desgaste en la cinta magnética, es decir, si contenía algún tipo de hongos, etc. A esto agregarle que se hacía una revisión externa del contenido del material, esto viendo si traía algún tipo de nota, nombre de personajes que aparecían en el video que se estaba revisando, fechas, número de video, y así hasta anotar todo.

Es sin duda una de las cosas más importantes dada la época en que estamos viviendo, donde ya casi todas las cosas se encuentran en dispositivos digitales. Tampoco va a estar demás saber cómo traspasar a un medio digital estos archivos (ya sean fotos, audios, videos), que se encuentran en contenedores análogos. Uno nunca sabe cuándo va a necesitar de estos conocimientos cuando quiera preservar un recuerdo a través de los años, y mantenerlo casi igual en cuanto a su calidad, o intentar que esta sea mejor.

 

A continuación se verán un par de imágenes capturadas en este taller, donde se verá parte del material de trabajo usado en esta experiencia:

 

Picture1.pngPicture2.png

 

 

Picture3.png

 

Por Ignacio Águila Rojas

Estudiante Lic. Artes Mención Sonido

Universidad de Chile

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s