Experiencia Del Intercambio APEX

Fue durante el primer semestre de este 2016 en el que tuve el agrado de añadir una nueva experiencia a mi vida como estudiante. Realizando el Taller de Preservación Digital en mi universidad, se nos encomendó una visita hacia la población La Victoria de la comuna Pedro Aguirre Cerda de Santiago, con el propósito de participar en el intercambio APEX (Audiovisual Preservation Exchange), donde profesores y profesionales desde la Universidad de New York (NYU) en Estados Unidos vinieron a Señal 3, un canal vecinal dentro de la población encargado de abastecer cultura y memoria, abriendo contenidos relacionados a la propia historia de La Victoria, entre otras cosas. Todo esto con el fin de trabajar el proceso de preservación digital, ya que fue en esta instancia donde hubo material del destacado camarógrafo y documentalista Pablo Salas, quien ha sido una piedra angular en el trabajo de captar la historia de las protestas en Chile.

 

Fue grato para mi asistir a este encuentro, ya que no solo fue una práctica de contenidos en la parte académica, sino que ayudó a acercarme a la historia de las protestas en Chile, tema del cual he podido tener información gracias a las vivencias de mi familia en la población Lo Hermida de Peñalolén, sector que tiene una historia muy similar a la de La victoria, ya que también nace en el marco de la toma de terrenos durante el periodo de la Unidad Popular, esto con muchas protestas en contra del régimen dictatorial de la época. Todas estas cosas se me hacen bastante cercanas y me dio bastante gusto aportar mi grano de arena a la documentación de estas historias de lucha, y también, haber podido compartir con gente que estaba igualmente interesada en seguir conociendo cada trozo de historia, con los videos aportados por Pablo Salas.

 

Este último personaje mencionado resultó para mi alguien digno de admiración, ya que hasta el minuto había leído solo reseñas de su trabajo, pero sin detenerme a valorar realmente su esfuerzo. Una ves que terminé de ver las grabaciones de Pablo, me di el tiempo de ver que estando en época de dictadura, en la boca de las protestas, en medio de tal nivel de violencia, es casi una hazaña digna de un héroe de película. Una gran experiencia fue haberlo conocido en persona y ver su trabajo en la misma población donde desarrolló gran parte de su colección.

 

En el ámbito académico me resultó súper beneficioso al trabajar con los videos, en un principio antes de ingresar a el taller de Preservación Digital, tenía solo nociones básicas acerca del trabajo que significaba. Trabajar en conjunto con las personas del intercambio, y los asistentes resultó bastante cómodo y gratificante. Si bien no pude compartir con la totalidad de los asistentes, si tuve pequeñas intervenciones con ciertas personas que tenían mucho entusiasmo con el desarrollo de esta área en Chile, ya que también me he dado cuenta que los organismos que desarrollan esta rama, son muy escasos, o tampoco existe mucho aporte de la institucionalidad chilena para que los que existen, sigan creciendo, ya que el material histórico continua creciendo, y luego podría avecinarse un problema mayor.
La población La Victoria ha sido foco de lucha social desde los peores tiempos de la dictadura, y es un alivio pensar en que su historia no se perderá, seguirá siendo siempre un ejemplo de organización y resistencia ante las injusticias tan grandes como las que se presentaron en aquellos tiempos. Y por supuesto, espero que el trabajo de preservación siga creciendo, ya que en cualquier parte del mundo no es solo una colección de información pasada, hablamos de un área que se dedica a no perder el tiempo pasado, a preservar no solo la historia, sino que también la memoria.

 

Por Pablo Miranda Calderón

Estudiante Lic. Artes Mención Sonido

Universidad de Chile

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s